Mostrando las entradas con la etiqueta Mexico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mexico. Mostrar todas las entradas

6 de mayo de 2012

Evolución - Evolución 1975


!Gracias  Fernando Cano!

28 de mayo de 2008

La Fachada de Piedra - The Stone Facade 1971


1. Roaming
2. Everyday Face
3.It´s Too Bad
4.Better Watch You Do
5.Walking The Dog
6.Sad Shoes
7.Moving Too Fast
8. Same Old Story

28 de agosto de 2007

Renaissance - Renaissance 1969 (Prog Psycho)

Un grupo total de culto, no confundir con el otro grupo de Inglaterra. Aqui les dejo esta belleza de mi Pais!

01.listen to me people
02.strange dream
03.Life
04.down in mexico
05.love the one
06.a dome of love
07.i'm dying /buried alive
08.the gift
09.a new man is born in me

24 de julio de 2007

Javier Batiz - Coming Home 1969


1.-Try it one time
2.-Let my give my love to you
3.-Christine
4.-it´s done and gone
5.-Why do you do me
6.-Getting throug
7.-I wont ever
8.-Down broken hearted
9.-I´m not the one
10.-Coming home

Javier Batiz - Coming Home 1969

7 de junio de 2007

Pajaro Alberto y Sacrosaurio - Viaje Fantástico 1974

lberto Isiordia mejor conocido como Pájaro Alberto, nació en la ciudad de Tijuana Baja California.

En los años 60 llega como integrante del grupo Tijuana Five con quienes graba un EP y un LP de covers en 1967, tocaron en los cafés cantantes de la Ciudad de México y abrieron el concierto en el Estadio de la Ciudad de los Deportes (hoy estadio del Cruz Azul), para los Byrds y Union Gap (que finalmente no tocó), el 9 de marzo 1969, el cual acabó en una enorme bronca.

En 1971 regresan a la Ciudad de México ya con el nombre de Love Army y graban 5 discos sencillos y EP de 1971 a 1972.

Autores de Caminata Cerebral una de las canciones mas representativas de la década de los setenta.

No llegan al Festival de Avándaro por quedarse atorados por subirse en una fuente, siendo uno de los grandes ausentes del mismo.

Al desaparecer Love Army, sus integrantes se fueron a otros grupos, mientras
Pájaro Alberto formó al grupo Sacrosaurio.

Pájaro Alberto (y Sacrosaurio)
Uno de los discos mas representativos de la época.
Viaje Fantástico
RCA Camden, 1974, LP

Músicos:

Alberto Pájaro Isiordia (voz, guitarras, armónica y percusiones), Julio Vigueras (batería), Rogelio de la Rosa (bajo), Raúl Martínez (batería), Gabriel Alonso (guitarras, sintetizador y teclados), Juan Terán (guitarra española), Norma, Erik, Oscar y Rubí Valdez (coros).

Canciones:

1. Seguir al sol,
2. Giselle,
3. Vida,
4. Amor libre,
5. Ven a verme,
6. No pudo ser,
7. La isla,
8. Viaje Fantástico,
9. Adonde tú vayas,
10. Raga.

Todas de Alberto Isiordia, excepto 7 Alberto Isiordia/Iván Ebergenyi y 8. Alberto Isiordia/Carlos ZaldívarProducción de Armando NavaDisco fundamental para los coleccionistas de rock mexicano, publicado originalmente en 1974 por RCA y rescatado en CD hace algunos años, respetando el diseño original del Lp.

Es una producción de Armando Nava que contiene 10 tracks.

Uno de los discos mas representativos de la época.
!Una gran aportacion de Don Bocho Beep!

Pajaro Alberto y Sacrosaurio - Viaje Fantástico 1974

18 de marzo de 2007

La Sociedad anónima - Sencillo 1970

Este es otro grupo que solo sacarian un sencillo, ellos hicieron un rock mas tipico de lo que en esa epoca de los 70´s pegaba en Mexico yo lo llamaria un rock mas pop, estaban mas influeciados en lo que era lo romantico, sus canciones son cantadas en español. Bueno aqui les dejo este sencillo para aquellos que trataban de conseguirlo y no conseguian nada.

Canciones:

Navega capitan navega
Un poco de tu amor

La Sociedad anónima - Sencillo 1970

Los Click - Sencillo 1971

Este grupo solo grabaria un Ep, y con tan solo dos canciones, ahora encontrar algo de ellos es imposible, las grabaciones que les dejo son de baja calidad ya que son ripeadas caseras. Sus dos temas para mi son buenos como el ¨Foolish People¨ un tema rico lleno de ritmo sicodelicos con sus percusiones con un cambios de ritmo sabrosones el segundo tema ¨We gotta get you a woman¨ es mas ritmico pero no dejan los toques sicodelico y sesenteros.

Los Click - Sencillo 1971

La verdad desnuda - La verdad desnuda 1971

Grupo que únicamente publicó un EP. También en el disco recopilatorio de Vibraciones del 11 de Septiembre de 1971 (volumen 1) aparecen dos de sus canciones del EP.

Canciones:

Hallelujah everywhere
Illusive world
A babe into the garbage dump


La verdad desnuda - La verdad desnuda 1971

13 de marzo de 2007

Avandaro 1971 (Festival de rock y ruedas)

Hermanos me encontré el conmemorativo de 31 años de avandaro que además de ser musica remasterizada con excelente calidad trae desde la reseña hecha por Armando Molina uno de los organizadores del festival y el cual tubo a su cargo la selección de los grupos que ahí tocarían entre otras cosas.

1.-ARMANDO MOLINA - INTRODUCCION
2.-BANDIDO - SE QUE SIENTES
3.-BANDIDO - LIBERTAD AHORA
4.-DUGS DUGS - HAGAMOSLO AHORA
5.-EL AMOR - TE AMO MAS
6.-EL RITUAL - BAJO EL SOL Y FRENTE A DIOS
7.-EPILOGO-HE BUSCADO POR TODO EL MUNDO
8.-JAVIER BATIZ - CORAZON DESTROZADO
9.-LA DIVISION DEL NORTE-UN NUEVO DIA
10.-LA REVOLUCION DE EMILIANO ZAPATA - NASTY SEX
11.-LA TRIBU - POR PERDERTE
12.-LOVE ARMY - CAMINATA CEREBRAL
13.-MAYITA CAMPOS - MI JURAMENTO
14.-PEACE AND LOVE-SENTIMIENTO LATINO
15.-TEQUILA-DAME OTRA OPORTUNIDAD
16.-THREE SOULS IN MY MIND - LENNON BLUES
17.-TINTA BLANCA - AVANDARO

!Una gran aportacion de ¨Don Bocho Beep¨!

Avandaro 1971

11 de marzo de 2007

La Maquina del Sonido - Eps 1969

Aqui les dejo estos primeros eps de este grupaso de mi pais.!

La Máquina del Sonido
CBS, 1969, EP
1. In a gadda da vida (D. Ingle),
2. Fuego (Brown/Crane),
3 No quiero ya volver (California/Curiel)
La Máquina del Sonido
CBS, 1969, EP
1. Enciende una luz,
2. La gente es extraña,
3. Sandra,
4. Perdí mi nube

La maquina del sonido - primer ep 1969

9 de marzo de 2007

Antorcha - Eps 67, 69, 73 y 1974


Esta recopilacion son grabaciones de varios Eps, no quise meter las canciones de album Anarquismo, ya que son como documentales hablados sobre al anarquismo con musica de fondo. (Anarquismo como parte integrante de su historia discográfica, es necesario precisar que esta grabación fue realizada de manera por completo independiente al grupo de rock, puesto que dos integrantes del mismo continuaron tocando con el nombre de Antorcha, hasta el mes de noviembre de 1976, cuando, entonces sí, el grupo de rock Antorcha desapareció por completo).
Un musica para todos aquellos que sentimos el sentimiento de los Latinos!.

Antorcha

7 de marzo de 2007

Náhuatl - Náhuatl 1974 (Hard rock)

Fué en el mes de Agosto de 1972 que tres excelentes músicos mexicanos provenientes de la banda Peace and Love dan vida a Náhuatl
Desde un principio se caraterizan por su fuerte entidad nacionalista que se ve reflejada en su nombre y en las letras de sus rolas. Dotados de un estilo propio que va de la psicodelia de los años 60's al rock pesado de principio de los 70's son considerados junto con otros grupos de rock mexicano como verdaderos maestros del rock duro.
Participaron en el Festival de Avandaro en 1971 como integrantes de Peace and Love y ya como Náhualt en los festivales de Cuernavaca y Querétaro en 1973.
En 1974 participan en el Festival OTI nacional y en 1977 el grupo se desintegra, partiendo Ramón Torres a Monterrey donde forma la Magic Company mientras que Ricardo Ochoa junto con Kenny dan vida a Kenny and the Electrics en 1979

4 de marzo de 2007

Toncho Pilatos - Toncho Pilatos 1971 (Hard rock)

Toncho Guerrero después de haber formado parte de los grupos Los Gatos, La Noche y Renacimiento, se une a su hermano Rigoberto Rigo Guerrero, para formar Toncho Pilatos. Se unieron Miguel El Pastel Robledo y Raúl El Güero Briseño y finalmente Alberto Beto López.Su primer disco de la colección Rock Power tuvo mucho éxito, siendo editado incluso en Alemania.
Después de varios cambios de formación, estuvieron en los Angeles, bajo el nombre de Toncho Indian Braves, donde no les fue nada bien.
En 1988 murió Rigoberto Guerrero y le siguió Alfonso Guerrero en 1992.
El grupo Toncho Pilatos fue otra de las leyendas de Guadalajara, Jalisco, a la altura de Fachada de Piedra, La Revolución de Emiliano Zapata y Los Spiders.

!Descargar!

22 de febrero de 2007

Dugs Dug´s - Cambia, Cambia 1974 (Rock)

Este es el tercer disco de los Dugs Dugs producido por la etiqueta RCA Victor en el año de 1974, hay una reedicion por la etiqueta BMG en el año 1998. Un disco muy rítmico al estilo mexicano, como su primer tema ¨No te asustes¨ con sus letras divertidas, un tema con una melodía dulce un tema divertido como lo es ¨El Tímido, la mayoría de los tema con un rock pop, aparte que en ese tiempo era la época para Mexico las baladas, como grupos o solistas que tocaban románticas como Los solitarios, Los Angeles Negros, Los Freddys, Camilo Sesto y hasta La Revolucion de Emiliano Zapata ya andaba tocando sus baladas, pero a pesar de que tocara un poco balada rock los dugs dugs en este disco hay que oírlos, recomendado para los que les guste el rock tranquilo y con letras alegres!.

!Descargar!

Enigma - Enigma 1971 (Hard rock)

Fue a finales de los 70's que el grupo "Las ventanas" toma la determinación, despues de grabar 3 albumes de cover´s, de grabar su propia música, y bajo la dirección de José G. Cruz se encaminan hacia el rock pesado en el que desarrollan su estilo hasta que su compañia grabadora los lanza al mercado nuevamente con el nombre de "ENIGMA".
En 1971 en pleno auge del movimiento llamado "Rock Chicano" dan a conocer su nueva producción discográfica de la cual sobresale la rola "Bajo el signo de acuario" que es grabada en Ingles y Español y que obtiene gran aceptación.

Integrantes:

Carlos Gonzalez - guitarra
Pablo Gonzalez - bajo
Sergio Gonzalez - voz
Hector Zenil - bateria

21 de febrero de 2007

Dugs Dug´s - El Loco 1978 (Hard rock)

EL LOCO el ultimo disco de la banda para RCA, fue el regreso al sonido original despues de CAMBIA CAMBIA en canciones como "Stupid People" y "We Always Hate Your Manners," tambien por estas fechas RCA utilizda Armando como productor y arreglista de un encantador album para Pajaro Alberto y Conjunto Sacrosaurio, Viaje Fantastico, y tambien paro un �lbum bastante comercial de 5 Fingers, que incluïa una version en español de "December 1963 (Oh What A Night)" tema de Four Seasons. Pero con el apoyo de RCA disminuyendo miless en cada disco, era inevitable que la banda dejaro de grabar para esa disquera, EL LOCO seria la ultima grabacion de los Dug Dug's por varios años.

30 de enero de 2007

La Ciruela - Regreso al origen 1973 (Hard rock prog)

La Ciruela es el tercer grupo en importancia del estado de Tamaulipas, un grupo no muy reconocido en el tiempo, pero realmente inovador para la época, grabaría dos sencillos en el transcurso 1972 y 1973 en el mismo año del 73 sacaría su primer y único LP con 7 temas grandiosos, con mucha influencia de grupos como led zeppelín, pero led zeppelín con influencias de blues y la ciruela con influencia jazz.

1.- Father (Padre)
2.- Acapulco golden (Acapulco dorado)
3.- Regreso al origen
4.- Nada nos detendrá
5.- Falsa
6.- Despertar
7.- Peste

Integrantes

Voz - Daniel Valen
Guitarra - Cesar Cal
Guitarra - Billy Valle
Bajo - Sergio Saul Soto
Batería - Guillermo Garibay

18 de diciembre de 2006

39.4 – 39.4 1973 (rock jazz psychedelic)


Grupo que se formo en Guadalajara Jalisco, 39.4 seria la excepción de los grupos contemporáneos de su época como La Revolucion de Emiliano Zapata, Los Spiders, Fachada de Piedra, Quinta Visión etc. Ya que ellos tenían formacion mas clásicas al rock y 39.4 tenia su seccione de metales y con una gran influencia de jazz. Solo sacarían un sencillo, Ep y un Lp, el sencillo lo sacarían en 1972 por la etiqueta Okeh, solo contendría los temas ¨Behind the Mask¨, ¨Everday Woman y ¨Faith¨. Para el año siguiente saldría su único álbum homónimo. 39.4 se desintegro y la mayoría de los integrantes se iría al grupo ¨Bandido¨. En el año 1975 se juntarían de nuevo y solo sacarían un EP, aquí participaría la sinfónica de Guadalajara y varios invitados en el saldrían solo dos temas que serian ¨You Walk Beside Tomorrow¨ y ¨Guadalajarabe¨.
Su álbum se compone por 10 temas en el Lp original y en la redición son 12 temas (aquí se encontrarían los temas del Ep), con un gran talento y claro con su domino de cada integrante de la banda en su instrumento, se podría decir un grupo con gran profecionalismo musical, sus temas serian muy estilo jazz rock, donde se demuestra en el transcurso del álbum.

Integrantes

Guillermo Brizio Domínguez Willow (Guitarra líder),
Enrique Sánchez Ruíz (voz),
Jorge A. Salles (bajo),
Jaime Arturo Hernández (sax),
Carlos Híjar Medina (trompeta y trombón),
Octavio García Hernández (trompeta y flauta),
José Luis Zúñiga Lazcarro (batería),
Ariel Castellanos Villanueva (órgano)


!Descargar!

Kaleidoscope – Kaleidoscope 1969 (Rock acid psichedelic)

Es el disco mas codiciado por los coleccionistas mexicanos, este grupo es tremendismo con su psicodelia, aunque ya se sabe que otros dos bandas compartian el mismo nombre, que fue los de Inglaterra y de Estados Unidos. Registraron en 1969 un único álbum homónimo por la etiqueta Orfeón, seria una sola tirada de 200 vinilos de la que te hace pensar que no fueron conocidos en su tiempo y la verdad es que es muy difícil encontrar información de este grupo. Hay un redición por parte de la Ciruela Eléctrica de Tijuana (tienda de música muy reconosida por Mexico) que solo sacarían 1000 copias en versión cd.

Con sus 10 temas psicodelicos pop cantando en ingles, con órgano estruendoso y sus guitarras fuzzy, es un álbum completamente ácido, con algunos toques progresivos ocasionados por el tecladista. Iniciaría ¨Hang Out¨ con un riff muy distorsionado y su ritmo bien a go go,¨P.S. Come Back¨ otra con un buen ritmo psicodelico,¨A Hole in my Life¨ con su órgano de fondo y sus guitarras solo marcando los tiempos y la voz dando el ritmo,¨Let me Try¨ comenzando con su órgano y con un agresiva guitarra distorcionada y unos buenos cambios de ritmo, ¨ I Think its all Right¨ un tema muy stone con una guitarra limpia pero con una buena melodia, ¨Colours¨ un tema enloquesedor muy ácido y con una psicodelia que brota de todas parte,¨Once Upon a Time There was a World¨ un tema demasiado melancólico y depresivo, le llamaría un ¨Sentimiento Ácido¨, un melodía sin igual, el órgano marcando solo los tonos y tiempos mientras la guitarra fuzz siguiendo al órgano pero con una melodía triste, y la voz dando el toque perfecto que te entreteje en toda la acides pura de sentimiento, ¨A New Man¨ este es todo lo contrario al tema anterior un tema de felicidad así que un disco de cambios drásticosIm Crazy¨ como dice el titulo de tema un temas locochon y con solo de órgano con estilo egipcio y por ultimo ¨I´m Here, Hes Gone,She´s Cryin¨ con ritmo muy repetitivo y algo baladona.

!Descargar!